Miércoles 24 de Septiembre de 2025
El portal de la papa en Argentina
16.67%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 13°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    10° - 29°
  • Cielos despejadosRosarioSanta Fe, Argentina
    11° - 21°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 24°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    13° - 29°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 18°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    13° - 28°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 23/09/2025

Perú (Chocobamba): Productores venden más de cinco toneladas de papa nativa para exportación

La Asociación de Productores de Chocobamba, del distrito de Churubamba, concretó la venta de más de 5 toneladas de papa nativa variedad amarilla tumbay a la empresa Al Campo Food, en el marco del Proyecto Papa Nativa.

l producto será procesado y exportado como papa congelada, abriendo así nuevos mercados internacionales para los agricultores huanuqueños.

Gracias a la articulación de los especialistas del proyecto, la papa fue colocada a S/3.50 el kilo, casi el doble del precio en chacra, que suele bordear los S/ 1.80. “Antes vendíamos nuestra papa a precios muy bajos. Hoy, gracias al proyecto, podemos acceder a mejores mercados y obtener un precio justo. Esto significa más ingresos y esperanza para nuestras familias”, señaló Adrián Huaranga, integrante de la asociación.

El gobernador Antonio Pulgar destacó la trascendencia del logro. “Con este resultado reafirmamos que la papa nativa de Huánuco no solo es un orgullo regional, sino también un producto con calidad de exportación. Nuestro compromiso es seguir apoyando a los agricultores para que más familias accedan a mercados nacionales e internacionales”, manifestó.

Por su parte, la directora regional de Agricultura, Vilmia Saldívar del Águila, subrayó que este avance es fruto del esfuerzo conjunto entre productores, especialistas y autoridades. “El Proyecto Papa Nativa está demostrando que nuestra agrodiversidad puede competir en el mundo, generando desarrollo sostenible en Huánuco”, indicó.

Este importante paso fortalece la economía familiar rural, genera nuevas oportunidades de ingreso y consolida a Huánuco como un referente nacional e internacional en la producción de papa nativa, llevando a los agricultores de la sierra a mercados globales con un producto de alta calidad y valor agregado.

Fuente: tudiariohuanuco.pe


Te puede interesar