Miércoles 17 de Septiembre de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    11° - 24°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesVilla DoloresCórdoba, Argentina
    16° - 28°
  • Intervalos nubosos con chubascos tormentososRosarioSanta Fe, Argentina
    14° - 26°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 24°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesCandelariaSan Luis, Argentina
    18° - 29°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    10° - 20°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    18° - 30°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 05/06/2020

Perú: Cosecha de papa será con distanciamiento social inteligente

Se viene aplicando medidas de bioseguridad para proteger a agricultores y técnicos durante ensayos para producir nuevas variedades de este producto en La Libertad.

Investigaciones para producir nuevas variedades de papa no se han detenido pese a la pandemia del coronavirus. Se trata de tres proyectos, ejecutados en los distritos rurales de Curgos, Julcán y Pataz, en la región La Libertad, cuyo producto ya está para cosecha.

Con el brote de COVID-19 planteó un reto, pues surgió en vísperas de la cosecha de campos experimentales para seleccionar nuevos tipos de papa. Ante esta situación, para no interrumpir el ciclo de las investigaciones, se adoptaron medidas de bioseguridad y se dispuso el distanciamiento social inteligente.

Estos proyectos buscan desarrollar variedades de papa biofortificadas, es decir variedades con mayor contenido de hierro y zinc para mejorar la nutrición de las familias de la zona, especialmente de la población infantil; así como variedades aptas para procesamiento industrial destinadas a pollerías y otros establecimientos.

Está iniciativa conjunta fue desarrollada entre el Centro Internacional de la Papa (CIP), Minera Poderosa y la ONG Asociación Pataz y los agricultores en el norte del Perú.

Fuente: larepublica.pe


Te puede interesar