
España: Canarias sabrá este lunes si funciona su plan para limpiar la polilla guatemalteca de la papa y así poder exportarla
Canarias sabrá este lunes si funciona su plan para limpiar la polilla guatemalteca de la papa y así poder exportarla
Canarias sabrá este lunes si funciona su plan para limpiar la polilla guatemalteca de la papa y así poder exportarla
Voceros de la Federación Nacional de Productores de papa reunidos en el Quindío solicitaron al gobierno nacional que ponga freno a la importación de papa en el país.
El pasado año, el país importó cerca de 20.000 toneladas de papa, principalmente desde Perú. En 2014 la compra del exterior alcanzó las 30.000 toneladas.
La demanda fue aceptada y en noviembre de 2017 el Ministerio abrió la correspondiente investigación.
Agricultores de Río Bueno y Lago Ranco participaron de una jornada de capacitación donde conocieron dos plataformas de información disponibles para el sector productivo.
Con apoyo del Ministerio de Agricultura, en el cantón Píllaro se habilitó un campo de multiplicación técnica del tubérculo a fin de mejorar los cultivos.
Paliativo. Se identificó a 200 productores en Arequipa, Caylloma y Castilla. Agricultores consideran que medida es insuficiente. Piden capacitación para mejorar rentabilidad.
Pese a que el departamento no produce el tubérculo, fue escogido para potenciar el consumo e incentivar la siembra de especies nativas.