
Panamá mejora la producción de papas y zanahorias
De la producción total de hortalizas, el 53% corresponde al cultivo de papas
De la producción total de hortalizas, el 53% corresponde al cultivo de papas
En una isla de Noruega cerca del polo norte se ha construido en el corazón de una montaña, la bóveda para almacenar semillas en previsión de una catástrofe mundial que afecte la agricultura del planeta.
El pasado martes se celebró el Foro de la Patata, organizado por FEPEX, donde han participado cooperativas, almacenistas, embolsadores y distribución. La estimación generalizada fue que la superficie cultivada este año era similar a la del año pasado
El Laboratorio de Biotecnología de Plantas del Centro de Investigaciones Agronómicas de la Universidad de Costa Rica (UCR), presentó hoy a los agricultores costarricenses una nueva variedad de papa denominada “Elbe”.
El día viernes 4 de diciembre a las 10 a.m. se desarrollará el segundo curso de producción de papa:INVESTIGACION Y EXTENSION AGRARIA EN EL CULTIVO DE PAPA
Cada municipio asociado recibirá 1050 kilos y cada área de Indap 750 kilos, permitiendo contar con material para 3 hectáreas de semillero, que bien manejado, podría generar un volumen de 72 toneladas de producción de papa semillas de calidad.
El Consorcio de Productores de Papa (Conpapa), que asocia a 300 agricultores de forma directa y otros 2 mil en siete cantones de la provincia, inauguró días atrás su planta de limpieza y clasificación de tubérculos en Riobamba.
En 2015, los agricultores franceses han producido menos patata que en 2014