
Colombia: Arranca la campaña para incentivar consumo de papa
La papa tiene lo suyo” es el eslogan de la campaña que inició recientemente en el país y que tiene como finalidad incentivar el consumo de ese tubérculo.
La papa tiene lo suyo” es el eslogan de la campaña que inició recientemente en el país y que tiene como finalidad incentivar el consumo de ese tubérculo.
EL MDA prohíbió el ingreso o traslado de papas y cebollas importadas con presencia de plagas reglamentadas en áreas de producción, debido a que el país cuenta con baja prevalencia de plagas
La Federación Nacional de Productores de Papa de Venezuela aseguró que la producción corresponde a las semillas de los agricultores. El problema podría extenderse a las demás hortalizas.
El proyecto “CLIPAPA: ampliando la frontera agrícola de la papa para disminuir los efectos del cambio climático”, llevado a cabo por especialistas del INTA Balcarce , fue galardonado con el Premio a la Excelencia Científica.
Tras la reunión que se sostuvieran los productores de papa con el Ministerio de Agricultura y Tierras, el coordinador nacional del Movimiento Agroalimentario de Voluntad Popular, Jhoender Jiménez, denunció la verdadera problemática que se esconde.
Con el desarrollo de semillas certificadas se estima producir 20 toneladas métricas de papa por hectárea en el país.
Este 30 de julio, en Beijing, China, una delegación oficial del Estado peruano recibirá las credenciales para ser la sede del X Congreso Mundial de la Papa.
Castilla y León, a pesar de la merma en la sementera, permanece como la principal región productora