
Perú: Junín impulsa cultivo de ocho variedades de papa nativa orgánica para exportación
Catorce comunidades campesinas participan en proyecto
Catorce comunidades campesinas participan en proyecto
Perú implementará por primera vez en su historia un sistema de alerta para prevenir la sobreproducción de cultivos agrícolas, anunció el viceministro de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura (Minam), Juan Risi.
A pesar de los bajos precios durante la campaña pasada, las siembras de patatas, en 2018, han crecido un 0,4% en el grupo de países que forman NEPG (Holanda, Francia, Alemania, Bélgica y el Reino Unido) hasta alcanzar las 585.608 hectáreas.
La elección del lote en el cual se realizará el cultivo de papa es una de las primeras y más importantes decisiones a tomar por parte del productor o asesor técnico a la hora de planificar el proceso productivo .
Un equipo de profesionales del CIAT, proveniente de Vallegrande, explicó la preparación de suelo, habló del uso de agroquímicos y las técnicas de mejoramiento de cultivo de este producto no tradicional en la zona.
La campaña de patata 2018 contará con menos superficie que hace un año, ya que en Castilla y León las últimas previsiones apuntan a un recorte del 10 % y en Andalucía y Cartagena la bajada que se constata es del 20 %.
Andalucía ha dado el tradicional pistoletazo de salida a la campaña de patata en España con sus variedades extratempranas, mientras que en Castilla y León, la principal zona productora, la siembra se alargará este año hasta finales de mayo.
De este cultivo se benefician 100.000 familias en 10 departamentos y 283 municipios.