
Argentina: La producción de papa 2015/16 alcanzó las 2,43 mill. de toneladas
La producción de papa para consumo e industria (sin considerar lo destinado a semilla) alcanzó a 2,43 en una superficie de 75.700 ha.
La producción de papa para consumo e industria (sin considerar lo destinado a semilla) alcanzó a 2,43 en una superficie de 75.700 ha.
La siembra de papa en Ciego de Ávila, uno de los programas principales del período invernal, es favorecida por la situación climática y también por la prioridad en esa tarea de cosecheros estatales y del sector cooperativo-campesino.
Sergio Costantino, le contó entre otras temas, al programa Mercados en Red (FM 90.9 Radio Mercado) el trabajo de relevamiento de información que se encuentran realizando a los efectos de poder clarificar la economía del sector.
El balance lo realiza la organización profesional agraria COAG, que este lunes presentó un acuerdo con Spar en Gran Canaria para garantizar la venta de la oferta local a esa cadena
En la serranía liberteña, 436 mil toneladas de papa se producen al año y la provincia de Sánchez Carrión ocupa el primer lugar con una producción de 120 mil toneladas
El Presidente de la Asociación de Productores de Papa Semilla de la Provincia de Buenos Aires (APPASBA), Juan Persico,así se expresó en el programa Mercados en Red (FM 90.9 Radio Mercado).
Las condiciones del país impiden que cualquier esfuerzo se concrete. Semanas atrás, el sector papero juntó esfuerzos para importar a dólar libre semilla de papa desde Canadá (Variedades Kennebec, Granola y Atlantic) tras permisología del Gobierno.
La producción de semillas es un de las tareas de la Estrategia Agropecuaria. El Octavo Foro se convirtió en la ventana para exponer los resultados de las acciones de los protagonistas sociales.