Perú: Siembra de papa y maíz cayó hasta en 35.600 hectáreas
En el inicio del 2023. De los 23 cultivos que monitorea el Ministerio de Agricultura, 22 registran reducciones. Regiones con más pérdidas son Cusco, Cajamarca y Tumbes.

La campaña agrícola que se inició en agosto del año pasado, acumuló hasta enero un poco más de 1.270 millones de hectáreas de cultivos, es decir, alrededor de 162.200 hectáreas (-11,3%) menos a lo sembrado en el mismo periodo de la campaña previa a nivel nacional.
De las 24 regiones, 19 aún registran datos negativos. En algunos casos, con pérdidas que bordean las 30.000 hectáreas. La mayor reducción se encuentra en Cusco, donde las siembras han caído -28,7% y pasaron de más de 110.000 hectáreas en la campaña anterior a 79.021 al primer mes de este año. Continúan Cajamarca y Tumbes con caídas de -24,6% y -24,3%. Luego están Puno (-18,6%), Lambayeque (-15,4%) y Junín (-14,4%).
En contraste, Ucayali e Ica son las regiones que más han extendido sus áreas de cultivo con una ampliación de 22,2% y 17,2%, logrando 24.702 y 18.337 hectáreas, cada una. La siguiente región con cifras en verde es Madre de Dios, que acumuló hasta enero 11.847 hectáreas y avanzó 10,5%.
Fuente: larepublica.pe