Viernes 9 de Mayo de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 20°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    12° - 23°
  • Intervalos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    13° - 22°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 19°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    11° - 24°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    11° - 22°
  • Intervalos nubosos con chubascos tormentososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    16° - 24°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Europa 17/04/2025

España (Tenerife): El clima colabora para una buena cosecha de papa

Tras varios años de sequía y de bajada tanto en la superficie como en la producción, este 2025 se prevé bastante satisfactorio para las cosechas gracias a la lluvia y a las temperaturas acordes

Dejando atrás los años críticos por el descenso de la superficie del cultivo de la papa, este año se presenta muy positivo en cuanto a rendimiento y producción gracias a la lluvia y a las temperaturas. Ahora los agricultores esperan que esa gran producción de papas les beneficie y no afecte al precio. 

El Archipiélago lleva una temporada difícil por esa bajada de la superficie en más de un 36% de 2013 a 2023 así como en más de un 25% la producción bajando de las 104.643 toneladas a las 78.304. 

Estimación desde febrero 

A pesar de la sequía de los últimos años, desde el pasado mes de febrero --en plena época de siembra--  algunos agricultores ya estimaban una buena campaña ante el crecimiento que hubo de la venta de semillas y las lluvias. "Creemos que tanto el rendimiento como la producción van a ser buenas, y es importante para enfrentar a la importación", señalaba en febrero a Atlántico Hoy Manuel Reyes, presidente de la cooperativa de San Juan de la Rambla. 

Las lluvias encadenadas durante estos meses han venido muy bien para los cultivos junto a unas temperaturas que son las adecuadas para la época y sin afectación significativa del viento sobre todo con el paso de la borrasca Nuria. 

"Esperemos que mantengan los precios"

Sergio Rodríguez, de Frutas y Verduras Nito, cuenta a Atlántico Hoy que este año la cosecha se presenta bien, aunque recuerda que hasta que no esté todo recogido no pueden darlo por hecho. En su zona plantan con más antelación, pero la lluvia no les ha permitido recoger la cosecha. "Lo más probable es que se junte demasiada papa en el mercado. Esperemos que no afecte a los precios y que se pague al agricultor un precio acorde a su trabajo", señala. 

De hecho este martes el Gobierno de Canarias lanzaba la campaña “Mándate una papa, pero que sea canaria” para promover el consumo de papa local frente a las producciones importadas. El Ejecutivo canario estimó que los precios medios que percibe el agricultor por kilo de esta producción, de las que se registraron unas 78.000 toneladas en 2023, se mantuvieron en 2024 por encima del euro. 

Fuente: atlanticohoy.com


Te puede interesar