Lunes 21 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
-20%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 13°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 21°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 20°
  • Cielos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 19°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 22°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    -
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 23°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 20/07/2025

Chile (Magallanes): Distribuyen gratuitamente semilla certificada de papa

Producción de semillas de papa alcanzará las 80 toneladas este año.

La producción de semillas de papa certificadas en Magallanes alcanzará este año las 80 toneladas, que serán distribuidas de manera gratuita a más de 430 agricultores de la región. Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria y cuenta con un financiamiento superior a los mil millones de pesos aprobado por el gobierno regional.

Entre las medidas destacan la construcción de bodegas de almacenamiento en cada provincia, la instalación de dos salas de procesamiento en Natales y Punta Arenas y el establecimiento de módulos de validación de nuevas variedades adaptadas al déficit hídrico, lo que permitirá mejorar la competitividad de la producción local.

La seremi de Agricultura, Irene Ramírez, valoró la iniciativa y sostuvo que “avanzamos en seguridad y soberanía alimentaria para nuestra región”. Además, recalcó que el programa incrementará la superficie de cultivos con variedades eficientes y adaptadas a condiciones climáticas adversas.

Por su parte, la investigadora de Inia Kampenaike, Carolla Martínez, explicó que se busca “impulsar el desarrollo sostenible de la producción de papas, generando empleo y fortaleciendo la economía local”. Añadió que se implementarán cuatro prototipos de bodegas en Punta Arenas, Natales, Porvenir y Cabo de Hornos, además de dos salas para procesar productos derivados como papas prefritas, chips y leche de papa.

El programa también contempla transferencia tecnológica mediante charlas y talleres para productores, colegios y comunidades urbanas. 

Actualmente, Magallanes produce alrededor de 1.400 toneladas de papas, lo que representa el 19 % de la oferta regional, frente a las 7.489 toneladas importadas anualmente desde el norte del país y Argentina. El programa busca reducir la dependencia de las importaciones, fortaleciendo el semillero de papas más austral de Chile, que ya abastece a la agricultura familiar campesina de INDAP con semilla certificada.

Fuente: laprensaaustral.cl


Te puede interesar