Jueves 24 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 12°
  • Cielos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 15°
  • Cielos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 15°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 15°
  • Cielos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 16°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 23/07/2025

Colombia (Cundinamarca): Dónde y cómo comprar la papa sin intermediarios

Esta estrategia, llamada Cundipapa, busca conectar al campesino directamente con el consumidor, sin intermediarios que resten ganancia.

En la economía rural de Cundinamarca, la papa ocupa un lugar clave. De este cultivo dependen miles de familias campesinas que hoy atraviesan una crisis por los bajos precios en el mercado.

Frente a esta situación, la Gobernación de Cundinamarca decidió actuar. Junto a la Agencia de Comercialización, lanzó una ofensiva comercial para frenar la caída en los ingresos de los paperos y devolverle valor a un producto esencial en la mesa de los colombianos.Siga a Alertabogota.com en Whatsapp

Esta estrategia, llamada Cundipapa, busca conectar al campesino directamente con el consumidor, sin intermediarios que resten ganancia.

Mercados campesinos en Bogotá y municipios vecinos

Una de las acciones más visibles de Cundipapa será la realización de 50 mercados campesinos en tres semanas. Estos puntos de venta estarán distribuidos en localidades de Bogotá y en municipios del departamento que no son productores de papa.

Con este acercamiento del comprador urbano al agricultor, los paperos pueden beneficiarse de estas ventas sin depender de grandes comercializadores y consumir productos cultivados en tierras cundinamarquesas.

Venta de papa en peajes: una estrategia que regresa

Como parte de la campaña, se revivirá una modalidad que dio resultado durante la pandemia: la venta de papa en peajes. Esta táctica ayudó en su momento a descongestionar bodegas y a sostener el ingreso campesino.

Fuente: alertabogota.com


Te puede interesar