Viernes 9 de Mayo de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 19°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    12° - 23°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    17° - 23°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 19°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    11° - 24°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    11° - 22°
  • Intervalos nubosos con chubascos tormentososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    16° - 24°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 31/03/2016

Perú: Agricultores de Junín contarán con 180 toneladas de semilla de papa

Para incrementar producción, destaca INIA

http://portal.andina.com.pe/EDPfotografia3/Thumbnail/2016/01/31/000338489W.jpg

Los agricultores del Valle del Mantaro, región Junín, contarán a partir de abril próximo con 181.43 toneladas de semillas mejoradas de papa, anunció el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través de su Estación Experimental Santa Ana.

Precisó que esta producción corresponde a la primera campaña agrícola del año y se desarrolló en el marco de las acciones de prevención frente al Fenómeno El Niño.

Las variedades que estarán al alcance de la comunidad agraria de la región son: Perricholi, Única, Canchán, Amarilis, Yungay, Canchán y Andina, de las categorías básica y básica II, entre otras.

Asimismo, estarán disponibles semillas de calidad (autorizada, certificada y no certificada) de otros cultivos como: maíz Urubamba, Avena Forrajera, Arveja Usui, Haba INIA 422, Quinua INIA 433 y Tarwi Andenes 90.

Disponibilidad

Según el INIA, los agricultores que actualmente deseen adquirir semillas de calidad de cultivos como: Quinua Hualhuas, Quinua Huancayo, Haba fortaleza, Avena forrajera y Vicia sativa pueden acercarse a las instalaciones del INIA Santa Ana, ubicado en Fundo Santa Ana S/Nº Hualahoyo km 8 - El Tambo – Huancayo.

Las semillas mejoradas de las diferentes clases y categorías que produce el INIA son más resistentes a plagas y/o enfermedades, rinden más toneladas por hectárea que las semillas convencionales y en casos específicos requieren menos agua e insecticidas.

Fuente: http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-agricultores-junin-contaran-180-toneladas-semilla-papa-605555.aspx


Te puede interesar