Viernes 15 de Agosto de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 11°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesVilla DoloresCórdoba, Argentina
    10° - 17°
  • Cielos despejadosRosarioSanta Fe, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 15°
  • Cielos cubiertosCandelariaSan Luis, Argentina
    12° - 16°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    11° - 16°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 31/03/2019

México (Valle del Yaqui): Avanza la cosecha de papa

Ramón Castro, operador de la maquina cosechadora del tubérculo, indicó que diariamente hombres y mujeres realizan una jornada de ocho horas de trabajo, para llenar las arpías de papa por las que reciben 8.50 pesos.

Desde muy temprano inicia la actividad en el Valle del Yaqui, los jornaleros agrícolas trabajan en el corte de hortalizas, donde destaca el cultivo de papa con 4.321 hectáreas.

En un recorrido realizado por el Valle del Yaqui, pudimos observar los campos con gente trabajando en el corte y los empaques.

En el cultivo de papa entra la máquina que deja al descubierto el tubérculo, que posteriormente recogen los trabajadores.

Ramón Castro, operador de la maquina cosechadora del tubérculo, indicó que diariamente hombres y mujeres realizan una jornada de ocho horas de trabajo, para llenar las arpías de papa por las que reciben 8.50 pesos.

En promedio, el saco de papas se paga en 8.50 pesos, por lo que cada trabajador gana en base al número de sacos que llene en su jornada.

En el corte de la papa trabajan gente de la región, principalmente del Valle del Mayo.

La papa se comercializa en el mercado nacional, a diferencia de otros cultivos que se destinan al mercado internacional.

Fuente: http://diariodelyaqui.mx


Te puede interesar