Jueves 3 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Intervalos nubososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    -1° -
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 11°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 12°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 15°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 24/05/2019

Honduras: SAG y productores definen líneas de acción en el rubro de papa y fresa en Intibucá

De acuerdo a los compromisos establecidos con los productores de papa y fresa en el departamento de Intibucá, autoridades de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), definen las líneas de acción para ambos rubros.

Gerardo Murillo, sub director de SAG Dicta, dijo que “de acuerdo a los compromisos establecidos en la visitas anteriores con los productores se acordó brindar seguimiento y plantear acciones para contribuir a la producción y comercialización de los cultivos de fresa y papa en la zona” 

Rubro de fresa 

La temática abordada con productores de fresa, se basó en cuanto a las solicitudes presentadas para la reproducción de material vegetativo del cultivo. 

También, sobre desarrollar lotes demostrativos en los grupos productivos con diferentes variedades de fresa, frambuesa, arándano, y mora.  

Cultivo de papa 

Los productores expusieron la problemática actual del rubro en cuanto a endeudamiento con banca privada, bajos rendimientos, fluctuación de precios en el mercado, alto costo de la semilla importada, y la solicitud para que por medio de SAG-Dicta se provea de semilla de calidad a bajo costo.  

Así como mejorar la provisión y socialización de la información de mercado y modelos agroclimáticos, fortalecer la provisión de servicios de desarrollo empresariales de acuerdo con el medio ambiente impulsar la oferta de servicios financieros razonables adecuado a las necesidades de los miembros de la cadena. 

Entre las líneas de acción se acordó realizar un censo actualizado, acompañamiento en legalización como asociación, apoyo técnico y la elaboración de un cronograma de ejecución para la coordinación y seguimiento de cada una de las acciones, con el fin de contribuir a que las familias productoras de papa mejoren sus condiciones de vida de una manera sostenible. 

La papa que se produce en el departamento de Intibucá es de alrededor del 75% de papa fresca para el consumo nacional. 

En la reunión asistieron junto al Sub director de SAG Dicta, Emanuel Hernández, coordinador regional, René Jaco, supervisor de proyectos SAG Dicta- Taiwán. 

Fuente:


Te puede interesar