
Argentina: Por la sequía y las heladas, advierten poca producción de papa andina y quinoa en Jujuy
Los cultivos clave para la economía de la Puna son afectados por las inclemencias climáticas.
Los cultivos clave para la economía de la Puna son afectados por las inclemencias climáticas.
Productores y vendedores de Tarija advierten que seguirá subiendo el precio de la papa por la escasez y por lo lejano que se encuentra la fecha de una nueva cosecha, la inestabilidad no ayuda
Al incursionar en la siembra de papa sin el correspondiente paquete tecnológico, el campesino José Luis Pérez Diéguez desafió el criterio de que en Las Tunas es improcedente plantar el tubérculo, por los bajos rendimientos de sus suelos
El actual precio es casi el doble del que tenía en 2022, cuando se decretó vender entre cinco y seis pesos ese tubérculo.
Ya van dos semanas desde el cierre en la vía Panamericana, los altos precios de los alimentos ya se están sintiendo en centrales de abastos de Bogotá y Cali.
Una fuerte granizada que cayó en el municipio de Villa Rivero, zona del valle alto en Cochabamba, afectó a cientos de hectáreas de cultivos de frutas y verduras.
El 60 % de papa que llega a Lima proviene a través de la Carretera Central desde Junín, Huánuco, Ayacucho y Apurímac.
Los fabricantes de patatas fritas y patatas fritas están invirtiendo cada vez más en Europa y aumentando la demanda. Un desafío para el sector de la papa que ya está bajo presión con costos de producción que se han disparado.