
Colombia: Papas y hortalizas son los productos de la canasta que más han variado de precios
Costos de los insumos y condiciones climáticas han llevado a que alimentos como Cilantro, espinaca y cebolla se hayan encarecido
Costos de los insumos y condiciones climáticas han llevado a que alimentos como Cilantro, espinaca y cebolla se hayan encarecido
Socios y colaboradores de Udapa creen que podrán empezar a cosechar a finales de agosto.
La producción de papa de Tungurahua dejó de abastecer a mercados de otras ciudades desde hace tres años de manera definitiva. La paratrioza fue una de las causas para interrumpir el proceso.
Productores de Miraflores en el Municipio de Estelí están incrementando la producción de semilla certificada para la producción de papa.
La cosecha de invierno debería intensificarse en las próximas semanas
Son innumerables las prácticas andinas que se guardan celosamente entre los campesinos, pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador, una de ellas es la ritualidad y el agradecimiento en medio de una cosecha de papas.
Para su siembra, esta papa fue probada en provincias como Carchi, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Bolívar y su ciclo de cultivo está entre 145 a 155 días.
En las variedades tempranas se traduce en una rebaja de hasta siete toneladas por hectárea aunque la calidad y la sanidad es «muy buena»