
Bolivia busca mejorar la producción de papa
Bolivia y Perú intercambiarán experiencias para potenciar la producción de papa en ambos países, en el marco de los resultados del III Gabinete Binacional que se realizó en la ciudad peruana de Lima.
Bolivia y Perú intercambiarán experiencias para potenciar la producción de papa en ambos países, en el marco de los resultados del III Gabinete Binacional que se realizó en la ciudad peruana de Lima.
Representantes de los productores de papa en Osorno llamaron al Gobierno y a la sociedad a tomar conciencia sobre las plagas que afectan a la producción de la papa, como una forma de resguardar el patrimonio productivo nacional.
Los agricultores conocieron los test para racionalizar el uso de abonos y fertilizantes en el agro local
Un último informe del Ministerio de Agricultura muestra un ascenso del consumo de patata en un 0,5% hasta los 30,19 kilos por persona y año.
El Ministerio de Agricultura a través de Inia, y con financiamiento de Corfo desarrolló una plataforma digital y aplicación móvil llamada ”Análisis de riesgo de Manejo Preventivo”
En el informe presentado por Research and Markets, el mercado ha sido segmentado en congelados, chips y snack pellets, deshidratados, y otros (papas enlatadas, granos de patata, harina y almidón).
Daniel Joga, responsable de la empresa de producción de patata Agrocebola, aborda estos días la recolección de tubérculo en sus 70 hectáreas de terreno. Lo hace a mano, una costumbre que recuperó su padre hace 10 años.
Según un comunicado de prensa de la UNPT, se espera que la oferta de patata aumente en comparación con el año pasado, en consecuencia de un incremento del 5,1% en la superficie tras el aumento del 5,3% del año pasado.