
Perú: Acciones de sanidad agraria garantizan cultivos de papa en el país
En el marco del día Nacional de la papa
En el marco del día Nacional de la papa
Más de 150 pequeños agricultores procedentes del distrito de Acora en Puno participaron del día de campo “Tecnologías para la producción de papa”, organizado por la comunidad del Centro Poblado de Culta y el INIA, a través de su EEA Illpa.
Aunque aún no se han convertido en plaga, desde la comarca de La Moraña avisan de que su presencia es abundante.
Luego de 24 horas de pausa, el volcán Turrialba reanudó su actividad con dos fuertes erupciones: una, registrada el martes, a las 9:45 p. m., y la otra, ayer, a las 4 p. m.
Los precios de los insumos para el agro, siguen en aumento, y los campesinos aseguran que continúan en la quiebra.
Investigación. INIA inició prueba de 20 semillas mejoradas; nueva papa estaría lista en dos años. Tendrá alto valor nutritivo.
La región Arequipa comercializa el 20 por ciento de su producción de papa al vecino país de Bolivia, donde el producto tiene muy buena aceptación con miras a seguir creciendo, destacó Mirko Avendaño, gerente regional de Agricultura.
El tubérculo de siempre empieza a agromarse