
Cuba: Pinar del Río recuperará el cultivo de la papa
Pinar del Río prevé rescatar el cultivo de la papa, tubérculo de amplia demanda popular, con la siembra este año de 100 hectáreas.
Pinar del Río prevé rescatar el cultivo de la papa, tubérculo de amplia demanda popular, con la siembra este año de 100 hectáreas.
La producción nacional promedio de papa no supera las 15 toneladas por hectárea debido a una baja o nula aplicación de fertilizantes. En Chile superan las 21 tn/ha.
Las cuatro entidades agropecuarias productoras de papa en Ciego de Ávila cumplieron lo pactado para esta campaña recién, a pesar de no recibir el ciento por ciento del paquete tecnológico, y los altos niveles de pudrición por lluvias.
La campaña de patatas sigue sorprendiendo. También las patatas nuevas son muy populares y los precios son muy buenos. El 30 de mayo, en un mercado mayorista en el centro-norte de Italia, las cantidades requeridas fueron importantes, a precios altos.
Más de 8000 hectáreas de papa se siembran en la región Arequipa, especialmente en los sectores del valle de Tambo, Majes y Arequipa, extensión que se prevé incrementar con una adecuada planificación agraria, informó el gerente regional de Agricultura
La región de Murcia cultiva 4.592 hectáreas de patata, de las que salen 168.623 toneladas al año, principalmente en el campo de Cartagena, informa el Gobierno autonómico.
La producción de papas en Bolivia ha registrado una reducción del 15% en los primeros meses del año, respecto al año 2016, según datos proporcionados por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico.
El principal destino del tubérculo cordobés es, mayoritario, la demanda doméstica de papa en fresco.