Jueves 18 de Septiembre de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    11° - 20°
  • Intervalos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    16° - 30°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososRosarioSanta Fe, Argentina
    17° - 24°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 24°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    20° - 30°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    10° - 18°
  • Cielos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    19° - 29°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 14/07/2021

Brasil: Heladas afectan cultivos de papa en Minas Gerais, São Paulo y Paraná

Hasta el momento, para los cultivos que estaban en el final de su ciclo, se estima que se pierde el 15% de la producción, con más del 30% de las hojas dañadas.

El frente frío que azotó el país  entre fines de junio y principios de julio causó problemas en los campos de papa en Minas Gerais, São Paulo y Paraná. 

Según empleados de Hortifruti / Cepea, en el sur de Minas, la formación de heladas provocó quemaduras en las hojas de los tubérculos que se encuentran en inicio de desarrollo, escenario que puede comprometer el crecimiento y llenado de las papas cosechadas entre los meses de agosto y septiembre.

En el suroeste de São Paulo y en Vargem Grande do Sul (SP), a su vez, se quemaron parte de las hojas, pero las plantas se recuperarían y los agentes creen que la producción no debería tener problemas importantes. En Paraná, el fenómeno fue más intenso , especialmente en la región de Campo Mourão (proveedor de semillas), donde se registraron pérdidas de algunas parcelas - para las menos afectadas, puede haber un impacto en el llenado del tubérculo y, en consecuencia, una menor suministro.

Hasta el momento, para los cultivos que estaban en el final de su ciclo, se estima que se pierde el 15% de la producción, con más del 30% de las hojas dañadas. Según los colaboradores, en estas dos primeras semanas de julio las temperaturas han sido más elevadas, suavizando los impactos en los cultivos dañados por las heladas.

Fuente: hfbrasil.org.br/


Te puede interesar