Viernes 25 de Abril de 2025
El portal de la papa en Argentina
-10%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    11° - 23°
  • Intervalos nubosos con lluvias moderadasVilla DoloresCórdoba, Argentina
    15° - 24°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    16° - 25°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 23°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    15° - 27°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    11° - 20°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    18° - 26°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Argentina 15/03/2025

Argentina (Buenos Aires): Fiesta y producción, la papa y el olivo se celebran en la provincia

La provincia de Buenos Aires se viste de fiesta para celebrar dos de sus productos más emblemáticos, la papa y el olivo.

La magia y la tradición rodean a las celebraciones de la Fiesta Nacional de la Papa, en General Alvarado y la Fiesta Nacional del Olivo, en Dorrego reúnen a la comunidad para homenajear la riqueza agrícola y cultural de la región de sierras y mar.

Fiesta de la Papa, un clásico cerca de Miramar

En la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, partido de General Alvarado, a 38 kilómetros de Mar del Plata, se celebra la Fiesta Nacional de la Papa, un evento icónico en la región.

Desde el jueves 20 al domingo 23 de marzo, en el predio Plaza Belgrano, se llevará adelante la 46° edición de una experiencia gastronómica, productiva y cultural única. Un homenaje a quienes cultivan y cosechan este producto tan característico de la zona. 

Al mismo tiempo, en las calles principales, como San Martín y Plaza Belgrano, se desarrollará la Expo de Industria y Agro.

Las mejores recetas argentinas incluyen este noble tubérculo en varias elaboraciones como las clásicas papas fritas, tortillas en todas sus variedades, empanadas y guisos hasta la infaltable ensalada rusa en todos los asados criollos y mesas navideñas.

“Es un logro de la comunidad que supo aprovechar y abrirse a los visitantes poniendo este festival a un gran nivel, que sigue creciendo año tras año”, resaltó el secretario de Turismo y Deporte local, Alejandro Frezzia.

Esta jornada de fiesta, con entrada libre y gratuita, tienen una grilla cargada de exposiciones, charlas técnicas, conferencias y mercados, muestras agroindustriales, jornadas de campo, concurso de papas, baile de gala con elección de la reina, muestra de destrezas criollas, sector de juego para los más pequeños, patio de comidas, stands de emprendedores y descuentos especiales.

Si hablamos de fiesta, la música no puede faltar. Se presentarán el jueves 20 Dj Pipo junto con los chicos de Un Poco de Ruido y Los Totoras, el domingo 23 para coronar la noche. 

Cómo nació este festejo

En 1948, en la localidad, realizaron el Baile Anual de la Reina de la Papa, organizado por el Club Círculo Deportivo. Allí comenzó todo. En 1965 el evento fue reconocido a nivel provincial, con el producto como protagonista central. 

“En definitiva, la Fiesta Nacional de la Papa es una expresión viva de la identidad de Otamendi, que combina historia, cultura y tradición”, resaltó Federico López, presidente del Club y la Asociación Círculo Deportivo. 

También podés visitar

El Pueblo Turístico Mechongué, una pintoresca aldea conocida por sus atractivas callecitas y su típico paisaje rural; las localidades costeras de Miramar, Mar del Sud y Centinela del Mar, con extensas  playas; el Autódromo Municipal, ubicado en la Ruta Provincial Nº 77 Km 9, y los Campos de Golf en Miramar sobre Ruta 11 Km 4,5.

Fuente: eldiarioar.com


Te puede interesar