Martes 6 de Mayo de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 21°
  • Cielos nubososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    14° - 25°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    18° - 25°
  • Cielos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 21°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesCandelariaSan Luis, Argentina
    17° - 26°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 20°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    17° - 24°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Argentina 06/05/2025

Argentina (Mar del Plata): Lamb Weston ya tiene fecha de inauguración para su fábrica de papas fritas

La empresa instalada en el Parque Industrial afronta la etapa final de construcción. Cómo funcionará la que será una de las plantas más grandes del mundo.

Mar del Plata tendrá una de las plantas de producción de papa congelada más grande del mundo, que está pronta a inaugurarse, luego de más de dos años de construcción.

Se trata de la firma Lamb Weston, una de las apuestas productivas más fuertes de los últimos años, que realizó una inversión millonaria en la ciudad.

Fuentes cercanas a la compañía confirmaron que la apertura de puertas se realizará el 6 de octubre de 2025 con un gran evento de inauguración.

La puesta en funcionamiento activará el predio que estará sectorizado en tres niveles de ingeniería: por un lado, el módulo de grandes dimensiones con la planta, por otro los galpones para almacenamiento del producto y, finalmente, un espacio para una futura ampliación (que tendrá una planta idéntica a la primera).

De acuerdo a las estimaciones, la cámara frigorífica que almacenará las papas terminadas será la más grande de la Argentina con casi una hectárea de superficie.

Tras cumplirse los plazos esperados, la empresa finalmente comenzará a operar de forma plena en una primera instancia que generará muchos puestos de trabajo en la ciudad. Desde el sector estimaron que se prevé una creación de más de 3 mil empleos.

La firma planea tener una de las plantas más grandes con producción para exportar.

Una vez que se encuentre finalizada, la empresa exportará una gran cantidad de productos, tomando como corredores la Ruta 88, el Camino de Circunvalación y Vértiz, y con la ruta marítima como principal vía de traslado. Se espera que entre el 70%-75% de lo generado tenga como destino final el exterior.

"Se va a generar muchísimo movimiento, no sólo con el Puerto sino con la logística que implican estos traslados en general. Precisamos que vamos a tener hasta 60 camiones diarios entre la parte de suministros y la de producto terminado desde la planta a proveedores, cámaras, y puerto", confiaron fuentes portuarias a este medio.

Fuente: 0223.com.ar


Te puede interesar