Colombia (Santander): Bajos precios de la papa preocupan a productores
El alcalde de Tona, Jesús Gutiérrez, expresó su preocupación por la difícil situación que atraviesa el sector papero en el departamento de Santander.

Según explicó, la sobreproducción nacional ha llevado a una caída considerable en los precios, lo que ha afectado directamente a los agricultores del municipio.
“Nos preocupa el sector papero, en este momento hay una sobreproducción a nivel nacional que ha reducido el valor de la papa y está golpeando la economía de las familias campesinas”, señaló el mandatario.
Tona es uno de los municipios con mayor tradición papera en Santander, donde cerca de 1.200 familias viven de este cultivo. Entre siembras pequeñas y de gran escala, se calcula que el municipio mantiene unas 1.500 hectáreas dedicadas a la producción del tubérculo.
La caída de los precios de la papa no solo afecta los ingresos de los agricultores, sino que pone en riesgo la sostenibilidad de los cultivos. En varios municipios del departamento, los productores han reportado dificultades para cubrir los costos de transporte, abonos y fertilizantes, mientras el precio de venta al por mayor continúa a la baja.
El alcalde anunció que ya se están adelantando jornadas de promoción y ferias en el área metropolitana de Bucaramanga para incentivar el consumo del producto local.
La idea, explicó, es acercar el campo a la ciudad y facilitar la venta directa de la papa santandereana.
El llamado busca fortalecer la economía campesina a través del consumo local. Promover que los hogares, supermercados y restaurantes del área metropolitana compren papa cultivada en Santander ayudaría a sostener cientos de empleos rurales y a evitar pérdidas en las cosechas.
En Tona, las condiciones del páramo y el clima frío hacen que el municipio sea uno de los mayores productores de Santander, con cosechas que abastecen las plazas y centrales de abastos de Bucaramanga y otros municipios cercanos.
Desde la administración municipal se espera que las próximas ferias sirvan para aliviar las pérdidas y visibilizar el trabajo de las familias campesinas. “Invitamos a la ciudadanía a comprar la papa del campo y a apoyar a nuestros productores de Tona y de toda la región”, reiteró el alcalde. Seguir leyendo
Fuente: alertasantanderes.com