Sábado 1 de Noviembre de 2025
El portal de la papa en Argentina
20%Variación precio
puestos MCBA
 Buscador de Noticias
Latam 01/11/2025

México: Productores de papa del norte denuncian competencia desleal de EU

Alrededor de 200 productores del norte del Estado de México enfrentan pérdidas del 50% en su actividad debido a la entrada de papa subsidiada de Estados Unidos.

Alrededor de 200 productores de papa del norte del Estado de México reportan afectaciones económicas por la llegada de papa subsidiada desde Estados Unidos. El producto, que se comercializa directamente en la Central de Abastos de la Ciudad de México, ha provocado una caída de hasta 50% en la actividad local durante los últimos dos años.

Acciones de protesta ante la falta de apoyos

Recientemente, los agricultores tomaron la caseta de cobro El Dorado y advirtieron que podrían dejar de surtir su producto a las Centrales de Abasto si no reciben apoyo gubernamental. Algunos productores han tenido que empeñar maquinaria para solventar su situación económica.

Corremos el riesgo de quedarnos sin maquinaria e incluso hay casos en los que las empresas que nos proporcionan insumos no la han embargado porque no tenemos cómo pagarles”, señaló Antonio Vargas, productor mexiquense.

Municipios más afectados

La problemática afecta a municipios como Atlacomulco, Villa Victoria, Valle de Bravo y Tenango del Valle. Vargas destacó que, aunque la papa importada es de buena calidad para freír, beneficia principalmente a intermediarios y bodegueros de la Central de Abastos, quienes obtienen ganancias significativas a costa de los productores locales.

Endeudamiento y sobreproducción

Los productores advierten que la competencia desleal los conduce hacia la bancarrota, ya que muchos mantienen maquinaria en garantía con empresas de insumos como fertilizantes y agroquímicos. Además, la sobreproducción complica la situación: nuevos productores siguen invirtiendo en siembra, saturando el mercado y reduciendo los precios.

El precio promedio que reciben los productores es de entre 2 y 5 pesos por kilo, mientras que los intermediarios lo venden entre 8 y 9 pesos. / Fotos: Cortesía / Productores

Exigen precios justos y control de importaciones

El precio promedio que reciben los productores es de entre 2 y 5 pesos por kilo, mientras que los intermediarios lo venden entre 8 y 9 pesos. En grandes centros comerciales, el precio puede superar los 30 pesos. Ante ello, los agricultores exigen detener el ingreso de papa extranjera y poder vender directamente a los compradores dentro de la Central de Abastos, para establecer precios justos.

Fuente: oem.com.mx


Te puede interesar