Fisiología Vegetal: Las Funciones del Potasio en la Nutrición Vegetal
El potasio (K+) es uno de los nutrimentos más importantes en el crecimiento y desarrollo de las plantas, ya que participa en diferentes procesos bioquímicos y fisiológicos de los vegetales.

Desempeña funciones esenciales en la activación enzimática, síntesis de proteínas, fotosíntesis, osmorregulación, actividad estomática, transferencia de energía, transporte en el floema, equilibrio anión-catión y resistencia al estrés biótico y abiótico.
Nutriente clave en la relación planta- agua
El potasio es un nutriente clave en la relación agua-planta al ayudar a los vegetales a mantener altos niveles de turgencia, es decir, niveles adecuados de agua en las plantas. Lo anterior es posible debido a que participa fuertemente en la regulación de la apertura y cierre de los estomas (Figura 1), lo cual es esencial para la fotosíntesis.
La apertura y cierre de los estomas es posible debido a que el potasio se acumula en las células que rodean a los estomas (también conocidos como células guarda), haciendo que a través de osmosis las células acumulen agua (hinchamiento). Posteriormente las células guarda hinchadas aplican presión a los poros estomáticos y hacen que se abran. Cuando los estomas están abiertos se produce intercambio de CO2 y otros gases entre la planta y la atmósfera, además las plantas liberan oxígeno y agua (Figura 2). Si el suministro de potasio es inadecuado, la velocidad de apertura y cierre de los estomas disminuirá, lo que puede resultar en una notable pérdida de agua. En resumen, las plantas con un suministro insuficiente de potasio son más susceptibles al estrés hídrico.
Artículo completo: https://www.intagri.com/articulos/nutricion-vegetal/las-funciones-del-potasio-en-la-nutricion-vegeta...
Fuente: https://www.intagri.com/articulos/nutricion-vegetal/las-funciones-del-potasio-en-la-nutricion-vegetal