Lunes 18 de Agosto de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    11° - 16°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososRosarioSanta Fe, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 12°
  • Cielos cubiertos con chubascos tormentososCandelariaSan Luis, Argentina
    12° - 17°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 17°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    11° - 19°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Asia 12/04/2018

La próxima misión espacial china intentará cultivar patatas en la Luna

Transportará un pequeño recipiente con semillas de patata y de arabidopsis, una planta herbácea, con el objetivo de que crezcan y florezcan en la Luna

misión lunar china Chang E 4, que el programa espacial nacional tiene previsto lanzar a finales de este año, intentará cultivar en el satélite terrestre plantas, entre ellas patatas, como parte de los experimentos para futuras colonias espaciales, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

La Chang E 4, segunda sonda china que aterrizará en la superficie lunar, transportará un pequeño recipiente con semillas de patata y de arabidopsis, una planta herbácea, con el objetivo de que crezcan y florezcan en la Luna, señaló la información. También se llevarán huevos de gusanos de seda y la evolución de este material biológico se grabará en vídeo para ser controlado desde la Tierra.

El experimento, denominado "minibiosfera lunar", es uno de los seleccionados de entre más de 200 enviados al programa especial chino y fue diseñado por 28 universidades chinas, lideradas por el campus de Chongqing (centro del país). El programa Chang E (bautizado así en honor a una diosa que según las leyendas chinas vive en la Luna) comenzó con el lanzamiento de una primera sonda orbital en 2007, y desde entonces se han llevado al satélite terrestre cuatro aparatos.

El objetivo final del programa es una misión tripulada a la Luna a largo plazo, aunque la fecha para ello no ha sido fijada y algunos expertos la sitúan en torno al año 2036.

Fuente: https://www.larazon.es/sociedad/ciencia/la-proxima-mision-espacial-china-intentara-cultivar-patatas-en-la-luna-JA18092902


Te puede interesar