Domingo 16 de Marzo de 2025
El portal de la papa en Argentina
-12.5%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias débilesBalcarceBuenos Aires, Argentina
    14° - 23°
  • Intervalos nubosos con chubascos tormentososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    18° - 26°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    18° - 25°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 25°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesCandelariaSan Luis, Argentina
    17° - 28°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    15° - 31°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    17° - 27°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Argentina 25/12/2019

Argentina: Manejo agroecológico de un cultivo de papa en Traslasierra. Resultados productivos y económicos de una fertilización orgánica

Mediante la implementación de un lote demostrativo a campo de un productor en la zona núcleo papera en Traslasierra, se pudo verificar en la práctica que es posible lograr producciones relativamente altas.

Descripción de la experiencia

En el Establecimiento agrícola-ganadero de la Flia. de Sergio Cardinali, ubicado en Los Cerrillos, a unos 18 km hacia el oeste de la ciudad de Villa Dolores, se ha destinado una superficie de 2.500 m2 para desarrollar “la parcela demostrativa” con el objetivo de implementar un manejo agroecológico de un cultivo de papa, sin la utilización de agroquímicos ni fertilizantes artificiales.

Para la determinación de la calidad del suelo, se ha implementado a campo un método agroecológico cualitativo, empírico, sencillo y de bajo costo, con la valiosa colaboración de la familia productora, aportando sus saberes, miradas y experiencias relacionadas con el trabajo de la tierra.

Este método a campo ha determinado que se trata de un suelo friable y granular, no compacto, con buena infiltración del agua, profundo, sin impedimentos físicos en las capas subsuperficiales, de color pardo oscuro, con olor a tierra fresca, sin señales de erosión superficial, con baja actividad biológica (presencia de lombrices y artrópodos) y poca cobertura vegetal.

Además, sería necesario complementar estos datos empíricos con los análisis físicos, químicos y biológicos del suelo, para realizar una mejor descripción del ambiente productivo y definir los niveles de fertilización, de acuerdo a los requerimientos nutricionales del cultivo y los rendimientos esperados......

Link de descarga:

https://drive.google.com/file/d/1XCgbw0f3i3w5uttPEM4F60UPBSK_2rbQ/view?fbclid=IwAR05t6BoTv4GAvOJZ2AV....

Ing. Agr. César Gramaglia AER INTA Villa Dolores

gramaglia.cesar@inta.gob.ar

Fuente: AER INTA Villa Dolores

Fuente: AER INTA Villa Dolores


Te puede interesar