
Ecuador (Carchi): La papa contará con registro agrícola
Para frenar el contrabando, las autoridades optaron por exigir un comprobante de origen y movilización de productos.
Para frenar el contrabando, las autoridades optaron por exigir un comprobante de origen y movilización de productos.
La Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana (Conpapa) acusó a la Secretaría de Agricultura de dar preferencias a la importación del tubérculo fresco proveniente de Estados Unidos.
Jornada se realiza en distrito de Comas, provincia de Concepción
Con costos de producción son mayores a los que tienen agricultores de Colombia y Perú, los productores nacionales de papa y cebolla colorada aducen que están enfrentando una competencia desigual por el contrabando que entra por las fronteras.
El ministro de Desarrollo Rural, Cesar Cocarico, denunció la especulación de precios de la carne y la papa en los mercados del país y aseguró que pese a la pérdida de 118 mil hectáreas de cultivos agrícolas, la seguridad alimentaria está garantizada
Agricultores estatales y del sector Cooperativo-Campesino preparan sus tierras para la campaña de siembra de papa que deberá comenzar en noviembre, uno de los principales planes de la temporada de frío.
Un total de 120 mil tns. de papa es la producción que este año esperan los productores regionales de papa, la cosecha inició desde agosto y concluirá hasta noviembre, la mayor parte de ella será producto que se venderá a los supermercados y mercados
mercado mundial de la papa ha experimentado cambios profundos. Hasta principios de la década del 90, la mayoría de las papas se producían y consumían en Europa, América del Norte y los países de la antigua Unión Soviética.