
España (Soria): Proponen medidas para promocionar el consumo de la patata
La procuradora soriana propone incentivos para los agricultores ya que perciben por este cultivo unos precios muy bajos que en ocasiones no cubren los gastos de producción.
La procuradora soriana propone incentivos para los agricultores ya que perciben por este cultivo unos precios muy bajos que en ocasiones no cubren los gastos de producción.
CARAPEGUÁ. Dos universitarios de la compañía Pacheco de esta ciudad, uno de la carrera de Ingeniería Agropecuaria y otro de Ingeniería Agroindustrial, decidieron desde este año incursionar en la producción de papa.
La Gobernación del departamento enviará un reporte al Gobierno Nacional para establecer un plan de choque para mitigar las pérdidas en la región.
Los pequeños productores de papa venderán su producto en peajes de Cundinamarca durante el próximo fin de semana festivo.
La iniciativa busca llamar la atención al gobierno para frenar la importación excesiva de papa, y que los colombianos consuman el producto nacional.
Las 14,000 hectáreas de cultivos nativos de la comunidad campesina de Ccollasuyo, ubicada en el distrito de Marcapata, fueron declaradas como la tercera zona de Agrobiodiversidad del Perú por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Se realizarán más pruebas a partir de diciembre
Para apoyar a los papicultores que están afectados por la baja demanda y los bajos precios, la Gobernación entregará algunos recursos.