
Bolivia: Feria de la papa en San Andrés mostró más de 14 variedades
La trigésima sexta versión de la Feria de la Papa en San Andrés contó con 50 expositores, quienes mostraron más de 14 variedades y ofertaron al público asistente unas 250 arrobas.
La trigésima sexta versión de la Feria de la Papa en San Andrés contó con 50 expositores, quienes mostraron más de 14 variedades y ofertaron al público asistente unas 250 arrobas.
La instalación de trampas con feromonas, que atraen a los machos, ayuda a controlar la población de este insecto invasor.
La dirigencia de la sección especializada de papa de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur manifestó que la humedad en el ambiente y las neblinas que se registran han provocado daños en el cultivo.
Así lo informó el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, tras señalar que en las primeras semanas de enero, se entregaron de insumos agrícolas para beneficiar a 1.000 productores afectados por las granizadas de noviembre en Pasto.
El precio de la papa carchense se dispara a 27 dólares en los mercados de Quito y Guayaquil, situación que tranquiliza al sector productor que debió enfrentar en el 2.018 una de las crisis más profundas.
El fitopatólogo Rodolfo Correa habló de los problemas que la humedad de la entidad puede generar a los paperos de la región
La conocida como “helada negra” de la semana pasada, no afectó de manera catastrófica los cultivos de papas en el sur, según el Gerente del Consorcio “Papa Chile”.
El tubérculo, afectado por la mala cosecha en Francia, encabeza la lista de productos que más se encarecieron en 2018