
Perú: Se estima que la producción de papas caerá en el país un 7,4% en la campaña 2022/23
El alza de los precios de los fertilizantes y del combustible por la crisis global han incrementado los costos de producción de la papa en Perú
El alza de los precios de los fertilizantes y del combustible por la crisis global han incrementado los costos de producción de la papa en Perú
La disminución de las precipitaciones permite un ligero aumento de la oferta
También se alertó sobre la caída del autoabastecimiento del mercado en 33% el último año...
Gracias a la ley que otorga beneficios tributarios a empresas que invierten en ciencia, una alianza público-privada ha generado semillas que prometen revolucionar el mercado peruano.
Hubo un deterioro en el margen de comercialización durante 2021, llegando a 73% en marzo, junto a una importante alza en los precios
Las menores cosechas del cultivo de papa no afectaron el abastecimiento en los mercados, señala el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
La entrega de semillas se inició en septiembre en Puerto Williams y luego continuó a las otras localidades.
Consideran que lo que está ocurriendo en Francia con la pérdida de agricultores en este área terminará llegando no muy tarde a España