
Argentina: El SE de Buenos Aires y Córdoba continúan liderando el área de papa en el país
El relevamiento fue realizado por el Instituto de Clima y Suelo del INTA Castelar e incluye también datos de la provincia de Tucumán.
El relevamiento fue realizado por el Instituto de Clima y Suelo del INTA Castelar e incluye también datos de la provincia de Tucumán.
De acuerdo con un reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), durante este mes de marzo, “en la sierra sur oriental y el altiplano, hay una disminución del crecimiento vegetativo de las plantaciones de papa”.
Dentro del NEPG, Asociación que agrupa a los productores de patata de Países Bajos, Bélgica, Francia y Alemania, aseguran que el sector tiene incertidumbres importantes ante la próxima campaña.
UPA Córdoba ha denunciado la situación de los regantes de la provincia, asegurando que se encuentran en un «momento cítrico»
La misma se oficializó en el marco de la Jornada Integral del Agro y la Papa con la presencia de productores y autoridades
Desde el Consorcio Papa Chile dijeron que la tecnificación de la actividad productiva agrícola impulsa a los agricultores y será el factor decisivo para que estos se mantengan en el mercado.
La superficie se ubicó en 32.682 ha, de las cuales aproximadamente 15.000 ha estarían destinadas a la industria.
“El precio de la papa es inestable, pero no se queda con el costo elevado, sino siempre regresa al precio normal, cuando sube es hasta 20 dólares y cuando escasea, los precios son hasta 35 dólares”.