
Perú: Con excedente de papa se puede producir combustible
Al menos el 50% de la producción mundial no se consume en fresco y el resto se orienta a todo tipo de industria, como el de alcohol, señala el Senati
Al menos el 50% de la producción mundial no se consume en fresco y el resto se orienta a todo tipo de industria, como el de alcohol, señala el Senati
Recomiendan que la producción de papa debe ser controlada rigurosamente para asegurar su éxito y que los agricultores no pierdan más del 50% de sus cosecha.
En Congreso mundial en el Cusco se anuncia también que Ancash recupera 110 variedades de papa nativa que no se cultivaban hace más de 20 años
El Centro Internacional de la Papa (CIP) presentó la cruzada en el marco del X Congreso Mundial de la Papa y XXVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa que se desarrolla hasta hoy en Cusco.
"En Perú existe una sobreproducción que puede generar pérdidas cuantiosas si es que no es aprovechada como se debe", dijo Jorge Chávez de Senati.
Inauguración de evento internacional se efectuó esta mañana con la participación del presidente de la República Martín Vizcarra
El viceministro de Asuntos Agropecuarios, Samuel Zambrano, participó en X Congreso Mundial de la Papa, realizado en Cusco, Perú, en el que participaron autoridades de países de todo el orbe.
LOGRO. Utilizando maquinaria propia lograron reducir sus costos productivos.