
Perú: La papa nos une
El miércoles 30 se celebrará el Día Nacional de la Papa. Conozca la importancia del tubérculo en el mundo y en el Perú, donde su consumo per capita supera los 89 kilogramos anuales.
El miércoles 30 se celebrará el Día Nacional de la Papa. Conozca la importancia del tubérculo en el mundo y en el Perú, donde su consumo per capita supera los 89 kilogramos anuales.
Según Ministerio de Agricultura, fueron 20 toneladas de este tubérculo provenientes de Apurimac fueron enviadas al Estado de Acre.
La papa se ha convertido en el principal alimento no solo en nuestro país, sino también en el mundo. Tanto así que hoy en día es el tercer cultivo alimenticio más importante del mundo en términos de consumo humano, después del arroz y del trigo
Los visitantes podrán conocer las variedades como: kawsay, canchan, amarilis, peruanita, huevo de indio y La Poderosa
Ahora ya sí. Ahora ya debería haber patata nueva de producción nacional en todos los supermercados, cadenas de distribución, tiendas y fruterías.
Comerciantes de perecederos del mercado El Mayoreo lograron ser abastecidos de cebolla y papa esta semana, ya que afortunadamente a los productores les permitieron el paso en los tranques.
Negociaciones congregan a agricultores productores de papa y comercializadores de papa amarilla
A nivel nacional, al año 2017 se produjeron 4 millones 759 mil 993 toneladas (t.) de papa; situando a La Libertad en el tercer lugar con 466 mil 632 t. después de Puno y Huánuco