
Checos cultivan patatas azules
El Instituto checo de Havlíčkův Brod ha desarrollado una nueva variedad de patata con piel y pulpa azul.
El Instituto checo de Havlíčkův Brod ha desarrollado una nueva variedad de patata con piel y pulpa azul.
En Chile, según los datos de Odepa, se cultivan anualmente alrededor de 50 mil hectáreas con papas, siendo el cuarto cultivo en superficie y el que tiene mayor número de agricultores : 56 mil 606, según el VII censo agropecuario.
Más de 140 agricultores de papa de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá participaron del Primer Concurso de Calidad de Papa Industrial Yara Champion Program que busca incentivar las buenas prácticas agronómicas el conocimiento del cultivo.
La cita organizada por el INIA, reunió a agricultores pertenecientes a Programas de Desarrollo Local de INDAP, y tuvo como objetivo entablar un diálogo en torno a la importancia del factor comercial en el negocio papero.
Más de 200 productores y asesores fueron capacitados en un ciclo de talleres dictados en diversas comunas de Chiloé.
Un grupo de productores de papa del sudeste bonaerense se equiparon con tecnología de punta para mecanizar el proceso de siembra, cosecha y lavado del tubérculo gracias a préstamos en valor producto ofrecidos por una industria.
Empresas de cultivos varios y cooperativas de producción agropecuaria de la provincia de Ciego de Ávila alistan las tierras para comenzar en los próximos días la siembra de papa, principal cultivo de la campaña de frío.
Presenciaron en el Inia en Mucuchíes, la verificación de la calidad de las especies María Bonita y Amarilis, empleadas para sembrar papa para el consumo fresco, y de la Atlantis, especie que hasta ahora era importada desde Canadá.