
Bolivia: Santa Cruz produce 600 mil toneladas de papa en 30 mil ha
Existen 11 municipios cruceños productores de papa. Cochabamba tiene una mayor superficie cultivada de este tubérculo.
Existen 11 municipios cruceños productores de papa. Cochabamba tiene una mayor superficie cultivada de este tubérculo.
ZONA PAPERA POR EXCELENCIA. Cajamarca contribuye con su producción a abastecer al mercado local y regional. Ambiciosos proyectos se anuncian para la región.
En el 2014, la producción del tubérculo se extendió a más de 317,000 hectáreas en el país.
La siembra de papa en la provincia de Chiriquí ha bajado un 30%, en lo que va del año, según explicó Augusto Jiménez, de la Asociación de Productores de Tierras Altas, en Chiriquí.
Hoy se celebra el Décimo Aniversario de la declaratoria del Día Nacional de la Papa en el Perú, donde Puno es uno de los principales productores con una siembra anual de 48,000 a 52,000 hectáreas y una producción de 669 mil 492 toneladas
En el marco de la celebración del Día Nacional de la Papa, el jefe del INIA Dr. Alberto Maurer Fossa fue entrevistado por Radio San Borja. El tema tratado fue la innovación del cultivo de papa y de los retos del INIA en este proceso.
Director de Cultivida dice que los productos fitosanitarios contribuyen a que los peruanos nos alimentemos con papa de alta calidad.
En la última campaña agrícola el rendimiento del cultivo de papa se incrementó de 14 mil kilogramos por hectárea a 16,500, informó el titular de la Dirección de Estadística Agraria en Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad, Luis Díaz Vergara