
Ecuador: Cañar aumenta su producción de papa con uso de semilla certificada
A través de paquetes tecnológicos de papa, los productores de este tubérculo mejoraron la producción y productividad, en la provincia del Cañar.
A través de paquetes tecnológicos de papa, los productores de este tubérculo mejoraron la producción y productividad, en la provincia del Cañar.
Productores de papa piden a las unidades estadales del Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras en Lara y Mérida agilizar la supervisión de los campos porque requieren la certificación para participar en el Dicom.
La previsión es que la cosecha sea de 130 millones de kilos
El cultivo de papas no ha tenido resultados positivos este año y producto de las recientes condiciones climáticas en el sur, el inicio de las plantaciones podría retrasarse.
El Iniaf les dará asistencia técnica y los apoyará con sistemas de riego
El INIAF en el marco de un convenio de cooperación con el Programa Koika, inició la construcción de un invernadero con la tecnología necesaria que asegurará las condiciones ambientales óptimas para la producción de semilla de papa
En entrevista con el productor Willem Bierma, confirmamos el enorme potencial de la más reciente variedad lanzada al mercado chileno, Puyehue INIA, una papa que cuenta con una estética destacable y excelente rendimiento.
Un total de 57 familias de agricultores de varias comunidades vallegrandinas recibieron ayer, cada una, 18 bolsas de semilla de papa certificada.