Guatemala: ¿Por qué a Concepción Chiquirichapa se le conoce como «Tierra de las Papas»?
El municipio de Concepción Chiquirichapa en Quetzaltenango es conocido a nivel nacional como la «Tierra de las Papas».

En esta región, la producción de papa es de suma importancia, tanto para la comercialización como para la alimentación.
¿Por qué a Concepción Chiquirichapa se le conoce como «Tierra de las Papas»?
Este municipio ubicado al sur de Quetzaltenango es un lugar que destaca del resto del país por tener un importante sistema de cultivo y comercialización de la papa.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Hombre sosteniendo cuatro papas recién cosechadas. (Créditos: Facebook Concepción chiquirichapa Tierra De Las Papas).Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Campos de cultivo de papas en Concepción Chiquirichapa. Se observan los campos y varios árboles al fondo durante un día soleado. (Créditos: USAID Guatemala).La principal actividad económica de Concepción Chiquirichapa es el cultivo de esta hortaliza, que representa aproximadamente un 75% de toda la tierra cultivada en el municipio. El 25% restante se dedica al cultivo de granos básicos para autoconsumo.
La variedad predominante en la producción de la papa es el «Loman», que por sus buenas características culinarias se sigue cultivando en las pequeñas parcelas que poseen los productores del municipio.
Cultivo de papa en Concepción Chiquirichapa
Según datos del Censo Nacional Agropecuario, en el 2003, el total de agricultores de papa era de 2,093. Existen dos temporadas del cultivo de papa, el 75% de la superficie cultivada es en la temporada de marzo a julio, y el 25% se cultiva en la temporada de noviembre a abril.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen se observa de cerca el campo de cultivo de Concepción Chiquirichapa. (Créditos: Facebook Concepción Chiquirichapa Tierra de las Papas).Otros de los cultivos predominantes en este municipio, son el maíz y otras hortalizas, la segunda actividad económica del municipio es la producción artesanal de tejidos típicos por parte del sector femenino de la sociedad.
Fuente: aprende.guatemala.com