España: El aumento de la patata de industria marca la oferta del sector
Juanjo Santamaria, Product Manager de Agrico España, considera que el cambio a la producción de patata para industria por parte de productores de semilla fue, y está siendo, el principal motivo de la menor superficie de patata para siembra.

Juanjo Santamaria, Product Manager de Agrico España, explica que son muchos los desafíos a los que se enfrenta el sector de la patata en España, empezando por la disponibilidad de patata de siembra, las condiciones climáticas adversas y su efecto en la calidad y el rendimiento, algunas plagas (gusano de alambre) y enfermedades (mildiu) y la carencia de productos fitosanitarios para combatirlas; así como el aumento de las importaciones de patata (Egipto), todo ello en una coyuntura de descenso del consumo de patata en los hogares, especialmente de patata fresca.
Bajo su punto de vista, el cambio a la producción de patata para industria por parte de agricultores que se dedicaban a la producción de semilla fue, y está siendo, el principal motivo de la bajada de superficie de patata de siembra y, por lo tanto, de la oferta.
La situación de la patata en algunas zonas se ha complicado por las lluvias del pasado mes de marzo. “En el sur de España habrá un descenso en la cosecha ya que se han perdido bastantes hectáreas debido a las fuertes y continuadas lluvias caídas desde principios de año”. En el centro y norte del país las siembras se están retrasando, aunque la mayor parte de Castilla y León está todavía en fecha para plantar (abril).
Campaña de patata de siembra
“Tanto en términos cuantitativos como cualitativos, la campaña ha sido mejor que la anterior”, exponen desde Agrico España. Hasta la fecha, la superficie plantada ha aumentado en las zonas temprana y extra temprana, lo que implica un mayor consumo de semilla. Las importaciones de semilla de Agrico se han incrementado con respecto a la campaña 2023/24.
Respecto al comportamiento de las variedades presentadas el año pasado, “el resultado ha sido espectacular, y los incrementos en las cantidades comercializadas así lo confirman”.
Un claro ejemplo ha sido la variedad Levante, que ya distribuyeron en todo el país y cuyo comportamiento frente al mildiu ha sido muy eficaz. En una campaña con alta presión de la enfermedad, no hay más que darse una vuelta por algunos cultivos en el sur y comparar su resistencia con otras variedades.
Agrico continúa avanzando en su catálogo de variedades Next Generation con variedades como Twister y Alouette y continúa el desarrollo de variedades multifuncionales como Babylon, Jolene y Napoleon para la industria de chips.
Fuente: revistamercados.com