Jueves 15 de Mayo de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososBalcarceBuenos Aires, Argentina
    12° - 21°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesVilla DoloresCórdoba, Argentina
    18° - 25°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    20° - 26°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 23°
  • Cielos cubiertos con lluvias débilesCandelariaSan Luis, Argentina
    18° - 24°
  • Cielos despejadosChoele ChoelRío Negro, Argentina
    10° - 21°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    18° - 25°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 14/05/2025

México: Por finalizar cosecha de papa en el norte de Sinaloa

La cosecha de papa en la región norte de Sinaloa se encuentra por finalizar , de las 17 mil hectáreas establecidas más del 95% ya fue cosechado y se estima que en los próximos días se culminará con las labores de recolección en el campo.

La sección especializada de papa reporta una producción superior a las 500 mil toneladas, con un rendimiento promedio de 30 jornales por hectárea. Estas cifras superan ampliamente las 350 mil toneladas que se cosecharon el año pasado.

"Lo terminamos con buenas producciones, con un precio muy complicado por la alta oferta que tuvimos de papa, nos queda esta semana pero muy pocas cosechas" Jorge Benjamín López, Presidente de la sección especializada de papa 

El dirigente del sector, Jorge Benjamín López señaló que aunque los rendimientos fueron buenos, los precios del mercado no cumplieron las expectativas, lo que obligó a muchos productores a almacenar parte de la cosecha en bodegas, con la esperanza de que las condiciones mejoren en las próximas semanas.

"Lo hacemos con toda la esperanza de que nos sea redituable pero sabemos que no había donde mandarlas en ese momento y no las podíamos dejar en la tierra por que las íbamos a perder, se hizo esa inversión con la esperanza de recuperarla" Jorge Benjamín López, Presidente de la sección especializada de papa 

Este año el 60% del volumen se destinará a la industria del freído, mientras que el 40% restante se comercializará en el mercado nacional.

Durante la cosecha de papa, la demanda de mano de obra en el campo se incrementa con la ocupación de más de 500 mil jornaleros, lo que representa un impulso significativo para la reactivación económica.

A pocos días de concluir el ciclo, los productores califican esta temporada como particularmente crítica, debido a la escasez de agua, un factor que impactó negativamente en la producción, los costos y las expectativas de rentabilidad.

Fuente: meganoticias.mx


Te puede interesar