España: "El ambiente es de pesimismo por los precios bajos de la patata"
«Si los agricultores entran en pánico y queman patatas, puede haber un pequeño colapso»

La campaña de recogida de patata ha comenzado en Salamanca con precios más bajos de lo habitual al inicio de la cosecha, lo que ha generado pesimismo en el sector. Después de la buena cosecha pasada y ante el aumento de superficie, agricultores de municipios como Arabayona, Cantalpino, Cantalapiedra o Encinas de Abajo, entre otros, han dado el paso de recoger las patatas. Según datos de la Interprofesional de la Patata de Castilla y León, las primeras se pagan en la comunidad a una media de entre 25 y 30 céntimos de euro el kilo. Hace un año, a principios de julio, su precio estuvo en torno a 50 céntimos, y hace dos, entre 40 y 50.
Fuentes de la cooperativa Aranpino, la mayor productora de patatas en Salamanca, apuntan que, puestas en Mercasevilla, se venden actualmente a 35 céntimos el kilo debido a la amplia oferta de patata. Mientras que en otros años la campaña en el Sur ya había terminado, ahora el mercado lo comparten la patata procedente de Salamanca —y de Castilla y León— con la de Cartagena, donde hubo buena producción; la de Sevilla, que aún está en cámaras; la patata que queda de Egipto; y la de Francia, que también ha aumentado superficie, entre otras. «Es un año complicado», advirtieron las mismas fuentes.
Ante esta situación, la Interprofesional de la Patata recomienda no precipitarse en la cosecha. Su presidente, Juan Sandonís, aseguró que el precio de 25-30 céntimos «sería aceptable si se mantiene constante. Si los agricultores entran en pánico y queman patatas, se producirá un pequeño colapso», advirtió. «Personalmente, aconsejaría no desecar patatas a no ser que estén listas para su consumo o ya vendidas». También instó a respetar los contratos en la campaña, que en su mayoría, indicó, están cerrados a entre 22 y 25 céntimos de euro el kilo.
Su predecesor en el cargo, Alberto Duque, responsable del sector de la patata en COAG, advirtió que con un precio de arranque tan bajo, el temor es no llegar a cubrir costes en algunas zonas.
El grueso de la patata de Salamanca saldrá al mercado a mediados de agosto y en septiembre, y ahí está la duda sobre el comportamiento del precio: entonces Francia apunta a ser la gran competidora, aunque en principio más fuerte de lo habitual, y llega con más retraso la patata de Badajoz y Portugal, que es gran comprador de la de Salamanca. Según el presidente de la Interprofesional de la Patata, «con una recogida escalonada se puede estabilizar el precio», auguró Sandonís.
Los agricultores se encuentran con bajos precios y, en cuanto a producciones, en Valladolid —más avanzada que Salamanca— se presentan, según añadió, «muy dispares», aunque depende de variedades o de la época de siembra. En cuanto a sanidad, en Salamanca ahora parece controlada, aunque se han producido ataques de mildiu.
Esta campaña se han sembrado en Castilla y León, según el avance del Ministerio, 18.529 hectáreas, que son 1.106 más que hace un año, y en España, 63.298 (1.674 más). En Salamanca, 5.200,86 (461 por encima de 2024). A esto se une la fuerte llegada de patata de Francia y la menor exportación del Sur de España.
Los detalles
El año con más hectáreas de patata en Salamanca: la provincia de Salamanca tiene este año más superficie sembrada de patata que al menos desde 2015, con 5.200,86 hectáreas, según los datos facilitados por la Junta de Castilla y León correspondientes al mes de junio. A falta de que se confirmen los datos definitivos, se apunta a superar a Valladolid esta campaña en número de hectáreas sembradas.
Caída después de los precios altos del año pasado: el mal inicio de campaña llega después de otro periodo de precios altos en la patata, con una media en Salamanca de en torno a 33 céntimos de euro por kilo y algo más de 36 en Valladolid. En los últimos tres años, el precio medio se situó en torno a los 30 céntimos el kilo, tras un 2021 muy bajo, con precios en Salamanca alrededor de los 12 céntimos de euro por kilo.
Fuente: lagacetadesalamanca.es