Domingo 21 de Septiembre de 2025
El portal de la papa en Argentina
-14.29%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 12°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesVilla DoloresCórdoba, Argentina
    10° - 21°
  • Cielos nubososRosarioSanta Fe, Argentina
    12° - 20°
  • Intervalos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 12°
  • Cielos nubososCandelariaSan Luis, Argentina
    11° - 24°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 18°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    17° - 25°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 21/09/2025

Paraguay (Itacurubí del Rosario): Productores de cebolla solicitan controlar el contrabando

Productores de cebolla de la zona insisten en la necesidad de un mayor control al ingreso de contrabando a nuestro territorio, debido a la permisividad de los organismos encargados de custodiar las fronteras con los países vecinos.

El ingreso ilegal proviene principalmente de Brasil y Argentina. Señalaron que, debido a este flagelo, cada año muchos agricultores pierden millones de guaraníes.

Los cebolleros explicaron que las consecuencias que provoca el ingreso sin control de cebolla afectan directamente el precio del producto nacional. En estos momentos, los compradores solamente quieren pagar, como máximo, hasta G. 2.000, monto que no favorece para nada a los labriegos que se dedican a la siembra de este rubro, indicaron.

Actualmente, los labriegos señalaron que en esta zona actualmente existen unas 90 hectáreas del cultivo en época de cosecha, distribuidas en las distintas fincas de pequeños y medianos agricultores.

Uno de los establecimientos con mayor cantidad de producción de cebolla se encuentra ubicado en la compañía Sargento Doroteo Morel, de este municipio, y pertenece al productor Augusto Coronel, quien en esta temporada de siembra cuenta con 47 hectáreas de cebolla, equivalente a unos 1.600.000 kilos del producto, comentó.

Coronel comentó que la mayoría de los cebolleros de esta zona se está preparando para salir al mercado, pero no lo pueden hacer porque los números no cierran, debido al desmedido ingreso de contrabando desde el lado de Brasil y Argentina, por la falta de un mayor control por parte de los encargados de custodiar las fronteras.

Aseguró que es sumamente preocupante la situación, que desde hace varios años se ha convertido en uno de los flagelos más perjudiciales para los productores paraguayos, no solamente para los que trabajan en el cultivo de la cebolla, sino también para los de otros rubros.

Atajar el contrabando para asegurar el mercado

Sobre el punto, el productor exigió a los organismos existentes que resguarden los intereses de los compatriotas agricultores que se dedican al rubro de la agricultura; en este caso específico, la cebolla. Dijo que se debe atajar el contrabando para poder asegurar la comercialización en el mercado local, que en estos momentos está saturado de cebollas argentinas y brasileñas, cuyas consecuencias dejan un perjuicio incalculable para todo el sector productivo.

En lo que concierne al precio promedio del producto en nuestro mercado, el trabajador del campo dijo que, en estos momentos, a nivel local, los compradores están queriendo pagar, como máximo, hasta G. 2.000 por cada kilo de cebolla, y que ellos quieren comercializar por lo menos a G. 5.000, teniendo en cuenta el costo que representa producir esta cantidad de producción, refirió.

“Nosotros, los cebolleros, exigimos a las autoridades nacionales realizar un control más riguroso en todas las áreas fronterizas con Argentina y Brasil, como también dentro mismo de nuestro país, principalmente en la zona de Alto Paraná, Pedro Juan Caballero, Itapúa, Pilar, entre otras ciudades fronterizas”, subrayó. 

Fuente: abc.com.py


Te puede interesar