Jueves 17 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos nubosos con lluvias moderadasBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 12°
  • Cielos despejadosVilla DoloresCórdoba, Argentina
    - 16°
  • Cielos nubosos con lluvias débilesRosarioSanta Fe, Argentina
    - 14°
  • Cielos despejadosEstacion UspallataMendoza, Argentina
    -3° - 16°
  • Cielos despejadosCandelariaSan Luis, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 17°
  • Cielos despejadosSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    - 19°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Latam 05/05/2016

Venezuela: En un 60% decaerá plan de siembra de semilla de papa

Solo la semilla Granola de los estados andinos llegará al país, según lo anunció el Ministros del Poder Popular para Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, dejando por fuera el estado Lara y el sector agroindustrial.

“El Ministro Soteldo dijo en la televisión de Lara que entre el 1º al 15 de mayo, estaría a disposición de los productores toda la semillas que se requieren para cumplir los periodos de siembra en el país, al preguntársele por las semilla de papas; respondió que solo llegaría la Granola”, precisó Aldemaro Ortega, Presidente de la Federación Nacional de Productores de Papa y Hortalizas.

De acuerdo al productor las declaraciones del ministro Soteldo, dan cuenta de que no vendrá al país el complemento de la semilla Kennebec para el estado Lara,  ni el resto de la semilla Atlantic que requiere la agroindustria para su ciclo de siembra de invierno.

 Aseguró el vocero gremial que el recorte en la importación de semillas “tiene muy molestos a los productores de Lara y a los que cosechan el rubro para uso industrial, razón por la que anunciaron acciones de protesta para el próximo 15 de mayo que denominaron el tranconazo y que evidentemente será apoyada por prosectores de varios estados del país”.

Para los representantes de gremio la papa el panorama que se avizora  “es gris”, no solo para el sector sino para los consumidores que tendrán que enfrentarse con los exorbitantes precios del rubro.

“Señores, no se alarmen en ver en los próximos meses el kilo de papa a 1500  y 2000 bolívares, el plan de siembra de semilla nacional va a decaer en un 60% ya que en Chirgua,  estado Carabobo el 40% de la cosecha la acabo con la vaguada de las pasadas semanas”, señaló Ortiz.

Afirmó que luego de la perdida de importante parte de la cosecha en Carabobo los planes de intercambiar semillas para reensemillar con Lara, no será posible, situación nada alentadora para el sector horticultor venezolano. 

Fuente: http://diariodelosandes.com/index.php?r=site/noticiasecundaria&id=25239


Te puede interesar