Perú: Satiris, danza ancestral de la producción de papa
Este próximo 15 de mayo se celebrará la fiesta de los Satiris, en honor a San Isidro Labrador, en el distrito de Conima (Moho).

El acontecimiento se realizará con la participación de más de seis agrupaciones de la danza Satiris, que grafica las etapas de la producción de papa, dijo el alcalde conimeño Javier Villasante Pomari.
Mencionó que esta danza es tradicional y ancestral, por lo que están solicitando se declare como Patrimonio Cultural de la Nación, ya que muestra el proceso de la producción de papa, que durante el año se produce en dos oportunidades en el distrito.
Asimismo, precisó que la danza de los Satiris es un acto de ritualidad a la Pachamama, para una buena producción agraria, y busca ser reconocida a nivel nacional, de modo que sea revalorada a través de las costumbres ancestrales del pueblo.
Dijo que el 14 de mayo viajará al lugar un representante del Ministerio de Cultura, para observar las costumbres y tradiciones de la fiesta de San Isidro Labrador, que congrega a una gran cantidad de turistas, quienes también participan de la celebración.
“Los Satiris muestran el proceso de la producción de la papa, desde la separación de tierras, barbecho, desyerbe, aporque, cosecha y arrastre, acciones que sirven para una buena producción de papa”, manifestó la autoridad del distrito.
Finalmente, refirió que la fiesta inicia el 13 de mayo, cuando los mayorazgos arreglan el anda del patrono San Isidro Labrador, para que el 14 las agrupaciones ingresen hasta el santuario. El 15 de mayo, día central de la fiesta, las agrupaciones realizan la demostración de la danza.
Fuente: http://www.losandes.com.pe/Regional/20170512/106030.html