Martes 15 de Julio de 2025
El portal de la papa en Argentina
0%Variación precio
puestos MCBA
  • Cielos cubiertos con lluvias moderadasBalcarceBuenos Aires, Argentina
    - 15°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososVilla DoloresCórdoba, Argentina
    12° - 24°
  • Cielos nubosos con chubascos tormentososRosarioSanta Fe, Argentina
    14° - 23°
  • Cielos nubososEstacion UspallataMendoza, Argentina
    - 16°
  • Intervalos nubosos con lluvias débilesCandelariaSan Luis, Argentina
    13° - 22°
  • Cielos nubososChoele ChoelRío Negro, Argentina
    - 15°
  • Intervalos nubososSan Miguel de Tuc.Tucumán, Argentina
    10° - 23°
Ampliar
 Buscador de Noticias
Argentina 02/05/2020

Argentina: "Bajo ningún punto de vista se esta tirando papa en la Argentina"

La Federación Nacional de Productores de Papas informó que la cosecha se esta llevando a cabo con normalidad, que la demanda del producto como la oferta es la habitual y que la producción no corre riesgo de tirarse por falta de comercialización.

La Federación Nacional de Productores de Papas informa que la cosecha de papa en la Provincia de Buenos Aires se esta llevando a cabo con normalidad, que la demanda del producto como la oferta es la habitual para esta época del año, que se esta exportando papa en fresco a Brasil y que bajo ningún punto de vista la producción corre riesgo de tirarse por falta de comercialización.

Las versiones periodísticas vertidas durante el fin de semana que se hicieron eco de una donación de 6.000 tns. de papas variedad Royal de la firma Mc Cain a la ONG Nilus dejaron trascender que peligraba la cosecha del producto a partir de las restricciones locales por el movimiento de maquinaria y personas, sumado a la clausura de comercios clave ligados a la gastronomía.

Las precipitaciones caídas en los últimos días, habituales en esta época del año, han provocado algunos inconvenientes pero la cosecha se esta llevando a cabo con normalidad , tanto en volumen como en calidad , lo que garantiza el normal abastecimiento de papa en fresco hacia los mercados de consumo.

Fuente: Revista La Chacra


Te puede interesar