
Perú: Cusco será el próximo año sede del Congreso Mundial de la Papa 2018
Será anunciado oficialmente mañana durante una importante exhibición
Será anunciado oficialmente mañana durante una importante exhibición
Jesús Arcos Pineda, coordinador de Programa de la Investigación Agraria de Papa de Illpa Puno, informó que se tiene registrado más de 300 variedades de papas nativas dulces en la región de Puno, y más de 3 mil a nivel nacional.
Sembrar papa en zonas con altas temperaturas será posible dentro de poco tiempo en el Perú. El INIA se encuentra en la última etapa del proceso de adaptación de nuevos cruces del tubérculo en el norte del país.
De las cuatro mil variedades que se conocen en el Perú, 160 se cultivan en esta región, según el sector Agricultura a propósito del Día Nacional de la Papa.
Con la presencia de destacados expositores internacionales y nacionales se desarrolló el V Curso Taller del Cultivo de Papa en la sierra Norte del Perú-Huamachuco 2017, organizado por Asociación Pataz con el apoyo de PODEROSA.
Desarrollo Rural cerca el foco aislado en Cudillero y considera concejos tampón a Pravia y Muros de Nalón. Solo tres trampas muestran actividad de la polilla
La huella de agua (internacionalmente WFP o Water Foot Print) es uno de los indicadores clave de sostenibilidad de un cultivo o de una explotación agrícola en su conjunto.
Muestras de papas nativas de las trece provincias de la Región Puno, son preservadas in vitro en el banco de germoplasma del centro de Investigación y Producción Camacani de la de la Universidad Nacional del Altiplano.