
México: Productores de papa del Valle del Yaqui, preocupados por falta de agua
Ante el futuro incierto de los riegos para el ciclo 2024- 2025, los productores del tubérculo esperan capacidad en las presas
Ante el futuro incierto de los riegos para el ciclo 2024- 2025, los productores del tubérculo esperan capacidad en las presas
El viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, se refirió al incremento del precio de la papa en los mercados.
INIA Kiyú es el nuevo cultivar de papa rosada generado en INIA, ahora en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) desde mayo, con muy buena aceptación por parte de los comerciantes.
El tubérculo ha dado la vuelta a una tendencia declinante. Recupera hectáreas y mejora los rendimientos por hectárea, en una lucha permanente por el agua, por la sanidad y por la rentabilidad
En mayo de 2024, la producción nacional de papa alcanzó 1 451 716 toneladas, registrando un crecimiento del 17.8 % en comparación con el mismo mes de 2023.
El cultivo permanece monitorizado en el marco del acuerdo entre Itacyl, FMC y la interprofesional de Castilla y León.
La cosecha de invierno continúa intensificándose
El fenómeno de El Niño provocó un aumento del 60% en el precio de la papa en Colombia.