
Historia: Eva Ekeblad, la aristócrata que popularizó la patata
La primera mujer en ingresar en la Real Academia Sueca de las Ciencias extendió el consumo del alimento, se preocupó por los pobres y contribuyó a reducir la hambruna
La primera mujer en ingresar en la Real Academia Sueca de las Ciencias extendió el consumo del alimento, se preocupó por los pobres y contribuyó a reducir la hambruna
La conselleira reiteró de nuevo la necesidad de asegurar cultivos tras el pedrisco en A Limia
La producción de papa prefrita en la única planta de su tipo en Cuba, cobra fuerza desde marzo en la provincia de Ciego de Ávila con el propósito de incrementar un alimento que aporta divisas y moneda nacional.
La Federación Colombiana de Productores de Papa (Fedepapa) ha venido denunciando que las importaciones del producto congelado han aumentado en los últimos cuatro años.
Los daños mermarán en una décima parte la producción estimada de patata
Campaña del Principado para reforzar la información todos los concejos asturianos afectados de cara al verano para evitar la propagación de la plaga
Hace tres años, más de cuarenta pequeños agricultores y agricultoras de cinco regiones de la sierra central (Lima, Huánuco, Pasco, Junín y Huancavelica) se asociaron con el propósito de conservar la inmensa variedad de papas nativas de nuestro país.
Lo que encontraron fueron gránulos de almidón en grietas de rocas que se utilizaban para triturar patatas. Podría ser el primer ejemplo de una patata domesticada en el oeste norteamericano.