
España (Gran Canaria): Firgas celebra la Fiesta de la Papa
El próximo día 19 de marzo se celebrará en la Villa de Firgas la Fiesta de la Papa 2016, un evento que pretende promocionar el cultivo y la comercialización de la papa
El próximo día 19 de marzo se celebrará en la Villa de Firgas la Fiesta de la Papa 2016, un evento que pretende promocionar el cultivo y la comercialización de la papa
Enmanuel Escalona, director de hortalizas de Fedeagro, informó que temen por el destino del rubro. Ante la falta de semilla y la “estrepitosa caída en la producción”, el precio del kilo de esta podría llegar para diciembre a Bs. 3.500.
El Instituto Geofísico, IG, de la Escuela Politécnica Nacional, EPN, informó ayer sobre la emisión de material incandescente y rodamiento de flujos piroclásticos por las laderas del volcán Tungurahua.
La Araucanía es, por lejos, la principal región productora de papas del país, con más de 16.700 hectáreas y unos 13 mil productores, y a partir de este año contará con su primer centro de investigación de este cultivo, en la comuna de Carahue.
Las primeras investigaciones muestran que los defectos en las papas o patatas son probablemente debido a las deficiencias del calcio en la patata y que los tubérculos con el calcio están ligados genéticamente.
El proyecto financiado con fondos de la Unión Europea INBIOSOIL ha desarrollado un método nuevo y respetuoso con el medio ambiente destinado a controlar el gusano de alambre en los cultivos de patata.
Un total de 127 productores de papa, cebolla, fresas y flores de Llano Grande de Cartago tendrán mejor disponibilidad de agua, para mejorar su producción y garantizar trabajo a 650 personas, con la entrega hoy del Proyecto de riego de Llano Grande.
La piel, como los ojos, es el reflejo del alma, y la alimentación juega un papel fundamental cuando se trata de cuidar el cutis. De hecho, cada día surgen nuevos ingredientes naturales que desafían las leyes del tiempo y prometen la eterna juventud.