Perú: CITE Papa reanuda encuentros entre cocineros y agricultores
El objetivo es fortalecer esta cadena productiva y difundir los valores de esta alianza, que da como resultado los sabores y colores tan valiosos de la cocina peruana.
El objetivo es fortalecer esta cadena productiva y difundir los valores de esta alianza, que da como resultado los sabores y colores tan valiosos de la cocina peruana.
En las siete provincias de Huancavelica han iniciado la cosecha de papas nativas, proyectando alcanzar una producción de más 250 toneladas del tubérculo andino, informó la Gerencia Regional de Desarrollo Económico de Huancavelica.
En dos semanas el producto se ha elevado considerablemente
Las papas nativas, a diferencia de sus hermanas comerciales, no han sufrido modificaciones en su concepción original y han podido ser conservadas por comunidades indígenas.
Mediante la Alcaldía de Ipiales dieron a conocer como avanza la brigada de inspección de predios para la identificación de enfermedades en cultivos de papa y tomate en el municipio.
El alcalde Roger Hidalgo Panduro, refirió que el distrito de Amarilis será sede del “XXII Festival de la Papa Amarilla”. La autoridad municipal presentó el afiche promocional de la actividad que se desarrollará los 26, 27 y 28 de mayo.
Las cianobacterias, algas microscópicas muy comunes en todos los tipos de cuerpos de agua existentes, además de ayudar a la producción de oxígeno y nitrógeno para las plantas y de formar parte del primer eslabón de alimento del agua.
Desde la secretaria de Agricultura ayudan a los campesinos ante esta alarma y ya se logró direccionar a herramientas a 27 municipios